Anatomía de los petauros - Petauromanía
87
page-template-default,page,page-id-87,theme-bridge,bridge-core-2.2,woocommerce-no-js,woo-variation-swatches,wvs-behavior-blur,wvs-theme-bridge-child,wvs-show-label,wvs-tooltip,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,paspartu_on_bottom_fixed,vertical_menu_outside_paspartu,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-20.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Anatomía de los petauros

Un tema importante a tratar es la anatomía básica del petauro. Conociendo esto, nos ahorraremos muchos sustos y podremos saber si hay algo raro en nuestra mascota.

Comencemos por lo básico. Externamente son unos animales pequeños, de unos 12-15 cm. de longitud, con un pelo denso y suave y una cola con pelo un poco más largo. Tienen orejas finas sin pelo, la nariz de un color rosado, ojos grandes con grandes pupilas (ya que son nocturnos) y en las cuatro extremidades tienen 5 dedos. En los pies, carecen de uñas en los dedos pulgares, además tienen dos dedos parcialmente unidos, que usan para acicalarse.
Además, algo muy curioso de estos animales es el patagio, una membrana que se extiende desde las extremidades anteriores hasta las posteriores, y que usan para planear grandes distancias en su hábitat natural.

patas petauros
dedos unidos parcialmente
patagio

En cuanto al dimorfismo sexual, los machos son normalmente un poquito más grandes que las hembras, además, presentan dos glándulas de marcaje que las hembras no tienen. Una de ellas está en el pecho y la otra en la cabeza, en forma de calva. Ambas se utilizan para el marcaje tanto del territorio como de los demás miembros del clan. También observamos los testículos en forma de “pompón” en el abdomen, situado justo delante de la cloaca. El pene de los machos es un pene bifurcado y de larga longitud, el cual llevan normalmente guardado en la cloaca y solo sacan para orinar, copular y limpiárselo.
Las hembras tienen un marsupio sutuado en la zona abdominal, pero a diferencia de los canguros, es vertical. En su interior tienen 4 pezones.
Los petauros, a diferencia de los mamíferos que conocemos comúnmente, presentan una cloaca, no distinguiremos externamente vagina, ano y pene, todo ello se encuentra en el interior de la cloaca, a través de la cual saldrá todo, las heces, la orina y el pene de los machos. Un error muy común, es confundir la cloaca con alguna otra parte de la anatomía.
Además, algo muy curioso de estos animales es el patagio, una membrana que se extiende desde las extremidades anteriores hasta las posteriores, y que usan para planear grandes distancias en su hábitat natural.

10850069_1584494575171287_9174662859769228410_n
glandulas machos
cloaca
partes petauro
petauro sano

Algo muy importante que hay que saber sobre su anatomía se refiere a sus dientes: no son roedores y no tienen crecimiento continuo de los dientes, por lo que no se les deben cortar.

Tienen unos incisivos superiores largos, parecidos a los roedores. Los inferiores son todavía más largos, y los utiilzan para descorchar los arboles en la naturaleza y así poder alimentarse de la savia y el nectar de los árboles.

craneo petauro

¿Prefieres que te lo cuente?