Comportamientos de los petauros - Petauromanía
113
page-template-default,page,page-id-113,theme-bridge,bridge-core-2.2,woocommerce-no-js,woo-variation-swatches,wvs-behavior-blur,wvs-theme-bridge-child,wvs-show-label,wvs-tooltip,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,paspartu_on_bottom_fixed,vertical_menu_outside_paspartu,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-20.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Comportamientos de los petauros

Courtesy Lucky Glider Rescue & Sanctuary https://www.luckyglider.org/

Los petauros tienen muchos comportamientos que si no sabemos acerca de ellos o no tenemos experiencia, podemos pensar que son normales y no serlo o al contrario, para ello os dejamos este listado:

1.No jugarAnormalDeberían tener una rueda y juguetes, si los petauros permanecen quietos y no exploran la jaula, pueden estar estresados o deprimidos. Deberás pasar mas tiempo con ellos manipulándolos, jugando etc. También puede ser que la luz sea muy fuerte y no quieran salir a jugar, esto se soluciona encendiendo una pequeña lámpara o regulando la luz si puedes, que tú veas pero que la habitación esté tenue.
Hay que controlar que coman y beban, si no lo hacen pueden deshidratarse.
2.No comer ni beberAnormal*Hay que controlar que coman y beban, si no peuden deshidratarse.
* Es cierto que si acaban de llegar a casa por primera vez puden estar estresados y por tanto no comer o comer muy poco. No los agobies, déjalos tranquilos que se aconstumbren y procura ponerles el primer día algún trozo de algo que les pueda gustar para que no les de una hipoglucemia.
3.TembloresNo siempre es normalSi tiembla mucho, peude que tenga frio o haya corriente, elimina las corrientes y asegúrate de que tenga suficiente protección con un nido polar y que la temperatura sea la adecuada.
Los bebés tienen que permanecer calentitos, si hace falta lleva el nido debajo de la camiseta.
Si tiembla un poco y generalmente cuando se acaba de despertar es normal, no te asustes, si los temblores son muy exagerados consulta un veterinario, si van acompañados de descoordinación podría tratarse de descalcificación.
4.Silbar mientras defecanNormalMuchos los hacen, paran una vez terminan de hacer sus necesidades.
Si además de eso observas que les cuesta defecar y que tienen la barriga dura podría tratarse de estreñimiento, en ese caso mejor consuilta a un veterinario.
5.Silbar mientras orinanAnormalEs un síntoma de infección de orina. Acude a un veterinario.
6.Silbar mientras defecanNormalLadran para comunicarse entre ellos, para avisarse de algún peligro, porque se aburren (suelen hacerlo más a menudo si los tenemos solos).
7.Hacer la carraca o mordernos fuerte o suaveNormalLo hacen principalmente cuando están asustados, cuando están molestos o quieren que los dejemos en paz, es más común en petauros que no están bien socializados o que tienen un carácter más fuerte.
8.Automutilación, morderse a si mismos o sobreacicalamientoAnormalEl exceso de aseo puede provocar pérdida de pelo, piel y sangrado. Esto puede conducir al automutilamiento. Debes ponerle un cono o collar isabelino si fuera necesario y solucionar la fuente de estrés. Puede ser el estar solo (los petauros necesitan compañía de su misma especie), algún olor o sonido, que tenga dolor por alguna enfermedad o lesión etc
9.Aversión al contacto visual directo (Mirar a los ojos)NormalEn teoría se asustan porque te toman como un enemigo.
10.Escalada repetitiva, correr en círculos dentro de la jaulaAnormalEsto indica aburrimiento, frustración o soledad. Inteta sacarlos a jugar fuera de la jaula el mayor tiempo psible y en caso de tener 1 solo, búscale compañía de su misma especie.
11.Agarrar comida e irse corriendoNormalAlgunos lo hacen para comer tranquilos y que sus compañeros no le roben la comida.
12.Saltar y correr encima de tíNormalSon signos de que le agradas y que quiere estar contigo.
13.Acicalar y chupar al dueñoNormal.Le agradas y te tiene como a un miembro del clan.
14.Agarrarte el pelo con las manos y morderloNormal.Es parte normal del acicalamiento. Si te empiezan a hacer daño intenta distraerlos.
15.Raspar con los dientes tu brazo, pierna etcNormal.Lo hacen para extraer la savia de los árboles (para ellos tú eres como un árbol gigante). Intenta distraerlo con un juguete o premio.
16.Orinar/defecar encimaNormal.No se les puede enseñar a que no lo hagan. Ellos defecan y orinan donde pillan. A veces lo hacen para marcar.
17.Orinarte encimaNormal.Pueden orinarte solo unas gotas o en gran cantidad a la vez que se restriegan. Esto puede ser porque están marcándote como suyo.
18.Hacer caca encima tuyaNormal.Gajes del oficio.
19.Saltarte encima y luego a otro puntoNormal.Quieren atención y liberar energía.
20.Estar en el nido en horas nocturnasNormal*No tienen por qué estar dormidos, pueden estar descansando o acicalándose. También es normal que se echen una siesta durante la noche.
*Si no salen en toda la noche comprueba que esté bien y que no le pasa nada.
21.Comer o beber durante el díaNormal*Pueden hacerlo si tienen hambre o sed, sería como un aperitivo de media noche para ellos.
*Comprueba que la temperatura sea adecuada y no demasiado elevada. Pueden salir a beber porque tienen mucho calor. Asegúrate también de ponerles suficiente comida por la noche. Si se quedan con hambe saldrán a comer durante el día.
22.Colarse dentro de la ropaNormal.A algunos les gusta acurrucarse y a otros no, depende de la personalidad de cada uno.
23.Buscar otro sitio donde dormir/no dormir siempre en el mismo sitioNormal.Les gusta cambiar de nido. Considera ponerles más de un nido en la jaula. Si te los encuentras en lugares extraños durmiendo (como en la rueda o debajo de la manta del suelo) puede ser que tengan calor. Busca un nido adecuado a la época del año.
24.Arrastrar las patas traserasAnormal.Si tiene problemas para poner bien las patas para caminar o las va arrastrando todo el rato, puede ser un síntoma de parálisis de las patas traseras debido a una descalcificación. Acude corriendo a un veterinario.
25.Heces líquidasAnormal.Alguna hez suelta de vez en cuando puede ser normal, pero si persiste más de un día puede deshidratarse rápidamente y morir. Llévalo a veterinario urgentemente y asegúrate de hidratarlo bien.
26.Hinchazón o bultos debajo de los ojosAnormal.Síntoma de absceso o algún problema dental. Acude a un veterinario inmediatamente.
27.Estornudarse en las manos y después limpiarse la caraNormal.Realmente se están "escupiendo en las manos" y usando esa humedad para asearse.
28.Poner el pie en el mentón y rascarse rápidamenteNormal.Es otra manera de asearse.
29."Golpearte" y luego salir corriendoNormal.Está jugando.
30.Que el macho agarre por la cabeza o las orejas a otro miembro del clan y se frote la cabeza o el pechoNormal.Suele hacerlo el macho alfa. Es un comportamiento de marcaje.
31.Hacer como un "chasquido" a su compañeroNormal.Se están saludando.
32."Chillar" y hacerse un ovijo mientras forcejea con su compañero de jaulaAnormal.Se están peleando. Sepáralos antes de que se hagan daño el uno al otro. Puede pasar en clanes con más de un macho que no está esterilizado o cuando se introduce un nuevo miembro en un clan ya establecido. Asegúrate siempre de hacer una introducción correcta, y si esto ocurre después de llevar un tiempo juntos plantéate castrar al macho dominante.
33.Tirar comidaNormal.Lo hacen para sacudirse las manos cuando se manchan y escupen porque ellos comen sacándole el jugo a los alimentos. Cubre la jaula o usa un tupper cerrado con un agujero para evitar que te hagan un lindo mural.
34.Comer sus propias hecesAnormal.Suele indicar carencias en su dieta.
Hay algunos que lo cogen por costumbre.
35.Morder telas, muebles etcNormal.Son así de majos.
36.Golpes entre ellos a la hora de comerNormal.Los más dominantes suelen pelearse para comer primero. Si ves que esto puede llevar a disputas más graves ponles la comida en platos diferentes.
37.Lanzarse a morder o hacer la carraca a extrañosNormal.Lo hacen si no están bien socializados o si tienen un carácter más fuerte. Es un mecanismo de defensa.
38.Que el macho huela la cloaca de la hembra, siguiéndola y restregandoseNormal.Si lo hace sin parar es probable que la hembra esté en celo.
39.Carrracas/movimientos rápidos/ruidos fuertesNormal.Los petauros odian los ruidos fuertes y los movimientos bruscos. Trata de hablar bajito y no hacer movimientos bruscos cuando estés con ellos, sobre todo si no están acostumbrados a ti todavía.
40.Que el macho monte a la hembra y le muerda la nucaNormal.Cuando se reproducen el macho agarra a la hembra por la nuca para que no se escape. Puede llegar a provocarle heridas abiertas, que son relativamente comunes pero muy peligrosas. Si esto ocurre acude a un veterinario rápidamente porque pueden infectarse. Separa a la hembra del macho durante un tiempo hasta que se cure.
41.Que la hembra se gire para ahuyentar o morder al machoNormal.Puede ser parte del ritual de apareamiento. Si se pone fea la cosa mejor separarlos durante unos días. También puede ser que la hembra no esté en celo y el macho esté muy pesado detrás de ella.
42.Comportamientos de apareamiento entre el mismo sexoNormal.No diferencian sexo, sobre todo los machos enteros. No pueden evitarlo. Es mejro esterilizar para paliar estos comportamientos. También pueden observarse estos comportamientos en hembras.
43Que el macho se meta el pene en la boca y tireNormal.Se está masturbando. Si el pene tiene una herida o infección puede terminar en automutilación. Vigila que no haya sangre y si ves que el pene no vuelve a retraerse llévalo a un veterinario.
44.Hábitos alimenticios quisquillosos o selectivosNormal.Son animales muy selectivos con la comida si no comen lo necesario prueba a mezclar o triturar sus comidas para que sea más fácil que adquieran todos los nutrientes que necesitan.
45.Actividad lúdica repetitiva o habitualNormal.Es normal que tengan alguna rutina, que siempre jueguen con los mismos juguetes o que tengan preferencia a la hora de usar unas hamacas o nidos.
46.Robar comida de la boca de otroNormal.No son escrupulosos, si algo les gusta no dudarán en robárselo al compañero.
47.Que las hembras se chupen el espacio entre la cloaca y el marsupioNormal.Esto lo hacen cuando van a parir. Crean un camino para que los bebés suban al marsupio.
48.Rechazar, matar o comerse criasAnormal.Lo hacen por varias razones. Inexperiencia, mala dieta, estrés, bebés enfermos, o porque las hembras sean malas madres (por desajustes hormonales entre otras cosas).
49.Que las crían llorenNormalEl una forma de llamar la atención de la madre.
50.Que los padres te quiten a los bebésNormalEs normal que se pongan más protectores cuando hay crías en el nido.
51.Sobreprotección del nido cuando hay bebésNormalTe pueden dejar jugar con los bebés pero cuando consideran que ya es suficiente, pueden cogerlos para llevarlos al nido.
52.Que te muerdan fuerte y no suelten cuando hay bebésNormalComo dijimos anteriormente, es normal que se pongan protectores cuando hay bebés, incluso si normalmente son petauros tranquilos. Si además tienes más clanes asegurate de no tocarlos con el olor de otro clan en tus manos o esto podría alterarlos.
53.Inclinación o balanceo de la cabezaNormalEstan midiendo la distancia antes de pegar el salto.
54Dormir unos encima de otrosNormalEs normal que aunque tengan 20 nidos y unos muy grandes, te los encuentres en el sitio más pequeño y a todos amontonados, les encanta dormir acurrucados.
55.Beber o comer pequeñas cantidadesNormalComen en varias tandas, suelen comer, jugar, volver a comer, dormir etc
56.Asomar la cabeza por el nidoNormalEstán cotilleando

¿Prefieres que te lo cuente?