Dieta LGRS - Petauromanía
72
page-template-default,page,page-id-72,theme-bridge,bridge-core-2.2,woocommerce-no-js,woo-variation-swatches,wvs-behavior-blur,wvs-theme-bridge-child,wvs-show-label,wvs-tooltip,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,paspartu_on_bottom_fixed,vertical_menu_outside_paspartu,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-20.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive

Dieta LGRS

Lucky Glider Rescue & Sanctuary Suggie Soup
La sopa Suggie de LGRS es una receta económica, baja en grasas, baja en colesterol, alta en calcio y alta en proteínas. Esta es la receta estándar para todos los rescates y animales que se rehabilitan en Lucky Glider Rescue & Sanctuary. Puedes diluir el producto terminado con agua y ofrecerlo con una jeringa a petauros que padecen enfermedad metabólica ósea o parálisis de las patas traseras. Es importante llevar primero los petauros desnutridos al veterinario, ya que a menudo son candidatos para una inyección subcutánea de calcio y otros tratamientos.
La papilla tiene un ratio 2.12:1 relación Ca:P, lo cual nos deja un poco más de libertad a la hora de elegir las frutas y verduras frescas que usaremos.
Un lote de la receta nos dará sobre 7 CUPs. Con un lote podremos alimentar a 2 petauros durante unos 2 meses. Cada día les daremos 1 cucharada sopera por petauro (si el petauro está sano, sino aumentaremos a 2 TBSP)

La receta original lleva un par de ingredientes que no veréis en esta receta ya que no se pueden conseguir en España, asique hablamos con Edwin, del refugio de Lucky gliders y nos dio los ingredientes por los que los podíamos sustituir.

CantidadIngredientes
1 CUPMango fresco licuado o exprimido
1 CUPPaapaya licuada o exprimida
2 CUPSDe zumo de naranja fortificado con calcio y vitamina D
2 CUPSMiel filtrada
1/4 CUPYogurt natural bajo en grasa (con 12gr de proteina por cada 250gr)
1Huevo pequeño cocinado
1 TBSPLeche de remplazo wombaroo
1 TBSPPupa de mosca deshidratada
2 TBSPPolen
  • En la receta original, se usa zumo de naranja fortificado con vitamina D y calcio. Como en España no lo encontramos, lo que haremos será exprimir naranjas en casa y añadirle dos pizas (1/8 tsp) de calcio por cada 500ml de zumo, mejor si el calcio lleva vitamina D3.
  • Tendremos que añadir las 2 CUPs de miel desde el principio, si vemos que los petauros están engordando demasiado, reduciremos la cantidad a 1 CUP.
  • En cuanto a la leche de wombaroo, éste era el ingrediente original para la receta, pero allí buscaron otras opciones más económicas y por eso no se usa esa leche. Hablando con Edwin, el creador de la dieta me ha confirmado que la leche de remplazo de wombaroo esideal para esta receta.
  • Las larvas de mosca deshidratadas pueden ser por ejemplo los calci-worms, si no se consiguen pueden usarse tenebrios, aunque son menos aconsejables ya que tienen más contenido en grasa que los calci-worm o larvas de mosca soldado. Sean unos u otros deben ser deshidratados, ni vivos ni enlatados.

Esta papilla por si sola, no es una dieta completa y equilibrada, para ello debemos acompañarla de fruta y verdura.

Aún con el margen de ratio que tenemos, es conveniente que lo controlemos con las frutas y verduras frescas que servimos. Este es un menú de ejemplo, si quieres variarlo más, tendrás que comprobar los ratios de los ingredientes que quieras darles. No te olvides tampoco de proporcionar insectos, un poquito de yogurt desnatado 0%, pavo cocido (sin sal ni aceite), un trocito de huevo hervido.

Ejemplo de menú semanal:

Hay que tener en cuenta que para 2 petauros se deben servir un total de 2 tbsp de frutas y 2 tbsp de verduras por día

  • Lunes:
    Dos cucharadas soperas de papilla LGRS.
    Unos trocitos de naranja
    Totamitos cherry cortados
    Pepino cortado a cubitos
    Pollo cocido cortado en trocitos

  • Martes:
    Dos cucharadas soperas de papilla LGRS
    Una cucharadita de queso cottage (requesón, queso fresco)
    Sandía
    8 cubitos de papaya
    Maíz fresco (aquí hay que respetar 1 parte de maíz por cada 8 de papaya)

  • Miércoles:
    Dos cucharadas soperas de papilla LGRS
    Pollo cocido a cubitos
    Melón
    Brócoli
    Guisantes
    Una cucharadita de yogurt natural 0%
  • Jueves:
    Dos cucharadas soperas de papilla LGRS
    Carne de pollo cocida
    Bayas (mora, frambuesa, arándanos etc)
    Añadir en esta mezcla una pizca de calcio (1/8 tsp)

  • Viernes:
    Dos cucharadas soperas de papilla LGRS
    Huevo revuelto al microondas con pimiento verde
    Fresas
    Pepino
    1 cucharadita de queso fresco
  • Sábado:
    Dos cucharadas soperas de papilla LGRS
    Pavo cocido a cubitos con puré de papaya
    Sandía
    Maíz fresco

  • Domingo:
    Dos cucharadas soperas de papilla LGRS
    Minibolitas (1 cm de diámetro) de hamburguesa cocida
    1 Cucharadita de yogurt natural
    Manzana
    Tomatito cherry cortado.


    Este plan de dieta fue formulado por Ed y Gail, fundadores del santuario de petauros de azúcar. La dieta se formuló en un esfuerzo por mejorar el HPW original, pero también para intentar imitar una dieta de petauro del azúcar más natural. En consecuencia, la dieta está hecha con algunos ingredientes extraños, lo que dificulta a muchos propietarios proporcionarla. Dado que está formulado para rescates, está destinado a hacer que los petauros aumenten de peso, muchas personas a menudo omiten la modificación que establece que la miel se puede reducir si se produce un aumento de peso. Esta dieta en sí es equilibrada y se puede alimentar junto con una variedad de frutas y verduras equilibradas, también es más baja en hierro, grasa y colesterol que otras dietas.