Sacar un bebe a mano - Petauromanía
104
page-template-default,page,page-id-104,theme-bridge,bridge-core-2.2,woocommerce-no-js,woo-variation-swatches,wvs-behavior-blur,wvs-theme-bridge-child,wvs-mobile,wvs-show-label,wvs-tooltip,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,no_animation_on_touch,qode-title-hidden,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,paspartu_on_bottom_fixed,vertical_menu_outside_paspartu,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-20.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.13.0,vc_responsive

Hay que aclarar que este post es una ayuda para aquellos que se vean en la situación de que un bebé es abandonado por la madre o la madre muere, bajo ningún concepto es una guía para sacar a mano una cría por gusto ya que deben permanecer con sus padres, mínimo hasta los 2 meses y medio OOP.

¿Qué hacer si tengo que sacar una cría a mano?

Lo primero de todo, es determinar la edad y peso de la cría, para pesarlo usaremos una báscula de cocina y según eso daremos las tomas de leche.
Recordad que la edad de la cría, edad OOP (out of pocuh) comienza a contarse desde que sale del marsupio y no vuelve a entrar más, no cuando aún está dentro.
Es necesario usar leche de remplazo para petauros, las cual tenemos la marca exotic nutrition y la marca wombaroo (yo aconsejo mejor la wombaroo ya que es de mejor calidad), pero mientras la conseguimos en caso de no tener, podemos usar leche para gatitos.

¿Cómo calentar al petauro?

Es muy importante mantener al bebé caliente en todo momento, ya que si está demasiado frio, no tendrá fuerzas para chupar, si encontramos al bebé frío, podemos calentando metiendo un tozo de tela polar en el microondas durante unos segundos y envolverlo con ella (siempre con cuidado de no quemarlo), si es necesario, repetiremos esto hasta que el pequeñín esté caliente. También ayuda mucho mantenerlo pegado a nuestro cuerpo para darle calor nosotros.
También podemos usar bolsas de calor, o bien bolsas de agua caliente o bolsas de semillas para meter al microondas, pero estos métodos solo nos servirán para mantenerlo caliente durante un rato, para el resto del tiempo, necesitaremos una incubadora.

¿Cómo hacer una incubadora?

Podemos hacer una incubadora fácilmente. Ponemos una manta térmica debajo de un tupper, en el interior de éste meteremos al bebé entre telas polares (si tenemos un nido de tela polar mejor) y siempre con un termómetro en su interior para que la temperatura no sea muy elevada (lo ideal es de 26 a 30ºC), por supuesto habrá que hacerle agujeros para que respire y ventile. Además deberemos vigilar que la humedad no baje de 50-60%, para ello, podemos introducir en su interior un poco de papel de cocina rociado con agua y lo colocamos en el fondo del tupper lo más alejado del bebé posible e intentado que no tenga acceso a él.

sacara bebe1
¿Qué hacer según la edad del petauro?

Si la cría tiene menos de 2 semanas, eso quiere decir que no tendrá pelo suficiente en el cuerpo para mantener su temperatura corporal, lo más aconsejable para mantenerlos calientes es tenerlos pegados al cuerpo 24/7.
Si tiene más de 2 semanas, podremos dejarlo en la incubadora sin ningún problema.

Alimentar al petauro

Petauros de 1 día a 14 días OOP
Necesitarán mamar constantemente, lo que quiere decir que durante el día le daremos de mamar cada 30-60 minutos, por la noche podremos alargarlo a cada 2 horas, pero si lo hacemos más a menudo, mejor. No sabrán orinar ni defecar, por lo que después de cada toma, con un bastoncillo mojado en agua caliente, estimularemos la cloaca hasta que haga ambas cosas y lo limpiaremos bien.

limpiar peti

Petauros de 2 semanas a 4 semanas OOP
Habrá que alimentar al pequeño cada 2 horas durante el día, cada 3-4 durante la noche, además ya puede comenzar a orinar mientras mama, por lo que hay que limpiarle cuando esto ocurra.

Petauros de 4 semanas a 6 semanas OOP
Ya podremos darles de comer cada 4 horas durante el día, y un par de veces durante la noche, de hecho, si dejamos un platito con leche cerca del nido, ya comenzará a acercarse él solo a beber el solo.

Petauros de 6 semanas a 8 semanas OOP
En este periodo, el petauro seguirá mamando, pero ya comenzará a comer papilla y otros alimentos sólidos, habrá que introducirlos poco a poco, e ir reduciendo la leche gradualmente.

Petauros de las 8 semanas a las 10 semanas OOP
Ya comerán su papilla, pero es aconsejable seguir añadiendo la leche de remplazo hasta las 10 semanas en su papilla

Debemos tener en cuenta que podemos emplear la fórmula de remplazo de suzsugargliders para que sea más completa, especialmente recomendado en petauros de menos de 2 semanas OOP ya que esta fórmula incluye calostro, algo esencial para las crías de mamíferos. Podrás encontrar la fórmula de remplazoabajo del todo de la página.

¿Cómo calcular la dosis de leche?

Para saber qué cantidad de leche y como mezclarla, pesaremos al petauro y seguiremos las siguientes instrucciones para la leche wombaroo:
Para hacer 100ml de leche mezclar: 25gr de leche en polvo con 80ml de agua caliente (30ºC)
Para hacer 4ml de leche mezclar: 1gr de leche en polvo con 3,2ml de agua caliente (30ºC)
Con estas proporciones haremos la cantidad que mejor nos convenga según lo que haya que dar a la cría según su peso.
La mezcla de leche aguanta en la nevera 1 día, y congelada hasta 2 semanas.
Para saber cuánto dar al petauro, se seguirá la tabla según el peso del animal y se dividirá esta cantidad en las tomas correspondientes.
– Petauros de hasta 14 días se dividirá en unas 20 tomas
– Petauros de 2 semanas a 4 semanas se dividirá unas 10-12 tomas
– Petauros de 4 semanas a 6 semanas se dividirá unas 5-6 tomas

tabla leche
¿Con qué daremos la leche?
cateter
jeringa
biberon
Otras recomendaciones

Se recomienda no comenzar a dar la leche de remplazo directamente, para que no sea un cambio muy brusco, para ello haremos la siguiente mezcla:
Día 1: 25% de fórmula de remplazo y un 75% de pedialyte
Día 2: 50% fórmula de remplazo y 50% pedialyte
Día 3: 75% fórmula de remplazo y 25% pedialyte
Día 4: 100% fórmula de remplazo
El pedialyte lo podemos conseguir en farmacias.
Si mientras esperamos a que llegue la leche de remplazo de marsupial, vamos a dar leche para gatos, haremos lo mismo que hemos indicado anteriormente, pero con las indicaciones de la leche para gatos a la hora de hacer la mezcla de leche. Para saber cuánta cantidad daremos según el peso nos guiaremos por la tabla de pesos de la leche wombaroo.
Si usamos la leche de exotic nutrition, la haremos siguiendo sus instrucciones. Desde petauromanía te recomendamos la leche de wombaroo debido a la mayor calidad de sus ingredientes y a los años de experiencia que tiene esta marca con marsupiales.

También como recomendación en la página de suzsugargliders propone hacer una mezcla con la que alimentar a los bebés para que sea más completa en vez de dar directamente la leche de remplazo:

Suz 'Joey Formula

Mezcle los siguientes ingredientes:

– 2 TBSP. Sustituto de leche Wombaroo® Sugar Glider
– 2 TBSP. Agua tibia destilada
– 1/4 TSP Suplemento de calostro de impacto Wombaroo®
– 1 TBSP. Wombaroo® Shake-N-Make Nectar o lori nectar de wombaroo (opcional)

Luego añade: 2 cucharadas. Agua tibia destilada
Mezclar hasta que quede mezclado. Refrigere la porción no utilizada por hasta 24 horas. NO congelar: la eficacia del suplemento de calostro Impact se descompone una vez congelado. La fórmula se puede congelar cuando se prepara sin el suplemento de calostro Impact, que se puede agregar más tarde una vez que una porción se haya descongelado.