Cuidados generales - Petauromanía
16833
page-template-default,page,page-id-16833,theme-bridge,bridge-core-2.2,woocommerce-no-js,woo-variation-swatches,wvs-behavior-blur,wvs-theme-bridge-child,wvs-show-label,wvs-tooltip,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,paspartu_on_bottom_fixed,vertical_menu_outside_paspartu,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-20.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.13.0,vc_responsive

Cuidados generales

Es imprescindible conocer los cuidados que se requieren para poder mantener en buenas condiciones a estos animales y evitar situaciones de estrés. En el caso de los petauros hay varias cosas importantes que debemos saber:

Lo primero a destacar, es que son animales nocturnos. Duermen durante el día y por la noche comienza su periodo de actividad. Por ello nunca debemos exponerlos a fuentes directas de luz, ya que tienen ojos y pupilas grandes para poder ver bien en la oscuridad. Sin embargo, sí que es necesario que estén situados en una zona donde haya iluminación natural para que  puedan distinguir cuándo es de día y cuándo es de noche, y así regular sus periodos de actividad.

Se trata de animales muy activos, y aunque pueden considerarse animales pequeños, es importante destacar que necesitan jaulas de gran tamaño (mínimo 50x50cm y 1 metro de alto), ruedas de ejercicio especiales para que puedan correr y saltar, y, por supuesto, salir de la jaula para poder investigar, correr y saltar con más libertad.

Son animales inteligentes y es necesario proporcionales enriquecimiento ambiental, para que puedan entretenerse y jugar durante la noche. Así, habremos de cambiarles de vez en cuando los objetos de la jaula, ponerles juguetes, esconderles chuches, etc. También debemos tener en cuenta que son animales chupadores, tienen los incisivos inferiores desarrollados para descorchar los árboles y tomar con su larga lengua la savia. Por ello, nunca está de más proveerles de troncos y ramas para que puedan descorchar y morder.

Algo que muchas veces no se tiene en cuenta es el ruido. Necesitan dormir durante el día y, a veces, estar en zonas muy ruidosas no les permite descansar bien.

Otro aspecto muy importante a destacar es que son animales sociables y necesitan la compañía de otros de su especie (en la naturaleza forman clanes de 6 a 20 miembros con los que conviven). También hay que destacar que son animales muy territoriales y si un miembro de otro clan entra en su territorio, pueden llegar al conflicto, provocando en ocasiones incluso a la muerte. Este comportamiento se observa también en cautividad.

Hover Box Element

Hover Box Element

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Prefieres que te lo cuente?