Un petauro (Petaurus breviceps) es un mamífero, más concretamente un marsupial, procedente de Australia, Nueva Guinea y algunas islas que rodean Indonesia.
Los adultos miden entre 12,7-15,2 cm de largo incluyendo la cola, la cual es tan larga como el propio cuerpo. El color que se encuentra en la naturaleza es de un tono gris, con una línea negra que recorre el cuerpo por la zona de la espina dorsal hasta la cabeza. Tienen ojos grandes y negros, orejas largas y finas y sin pelo. Las extremidades cuentan con 5 dedos, los cuales acaban en unas largas y finas uñas, a excepción del dedo pulgar de las extremidades posteriores, que carece de uña. Además, también en las extremidades posteriores, el segundo y tercer dedo están parcialmente unidos, y los usan a modo de peine para acicalarse. (C. Whightman, 1997).
Una característica particular de estos animales es que poseen una membrana que se extiende desde las muñecas hasta los tobillos, llamada patagio, la cual utilizan para planear de árbol en árbol, recorriendo distancias de hasta 40 metros.
Poseen cloaca, por lo que no podremos diferenciar la vagina de la hembra o el pene del macho.
Sin embargo, los machos y las hembras presentan dimorfismo sexual; los machos presentan dos glándulas de marcaje, una en el pecho y otra en la cabeza en forma de calva, siendo ambas utilizadas para el marcaje tanto del territorio como de los demás miembros del clan. También observamos los testículos en forma de “pompón” en el abdomen, situado justo delante de la cloaca (cranealmente).
En lo que respecta a las hembras, carecen de glándulas de marcaje, por lo cual no observaremos la calva en la cabeza que tienen los machos. Además en el abdomen podremos observar la entrada del marsupio, que a diferencia de los canguros, está situada verticalmente.
¿Prefieres que te lo cuente?